Si estamos pasando por un periodo de mal sueño, en el cual nos cuesta dormirnos o nos despertamos muchas veces durante la noche o tenemos pesadillas, es muy probable que estemos pasando por un periodo de ansiedad. ¿Porque la ansiedad afecta el sueño? Cuando vivimos ansiedad o estrés todo nuestro cuerpo y nuestra mente están involucrados en un proceso de sobreestimulación que nos llevará a desarrollar diferentes síntomas físicos, emocionales o psicológicos. En estos delicados momentos la mente es la que normalmente se ve más afectada, porque no estamos acostumbrados a saber calmarla. Entonces cuando el cerebro trabaja en exceso contribuye a mantener un estado de alerta que se reflejará en nuestro físico. Pueden tratarse de pensamientos obsesivos y repetitivos o una preocupación en concreto; en ambos casos cuanto más le demos espacio más crecerá y empeorará. La forma de gestionar estas situaciones pueden variar mucho el estado pisco-físico de la persona. A veces este excesivo trabajo mental se retroalimenta por nuestro inconsciente y por nuestros miedos, hasta desarrollar un ataque de panico en plena noche o las pesadillas más horribles. Pero si conseguimos tomar consciencia de que no hay algún peligro real y de que nuestra alerta es debida simplemente a nuestra ansiedad y de que nosotros la podemos controlar, entonces podemos reducir muy facilmente estos síntomas. En el tratamiento de la ansiedad una de las componentes fundamentales a tener en cuenta es el trabajo mental, la toma de consciencia, en pocas palabras el autocontrol. Todos somos capaces de autocontrolarnos, recordando cual es la realidad de las cosas y cuales nuestras proyecciones mentales sobre ella. A veces distorsionamos tanto la realidad que nos acabamos creyendo nuestros propios miedos, que al fin y al cabo siempre son infundados. El miedo nos paraliza en general en la vida y la ansiedad se caracteriza por ser el fruto de algún que otro miedo. Tomemos consciencia de esto y de que podemos controlar nuestro estado psico-fisico, incluso por la noche. Apliquemos técnicas de respiración, de relajación psico-fisica y conseguiremos de forma fácil descansar como es debido. Recordemos siempre enfocarnos a lo que realmente deseamos: nuestro bienestar!
𝐋𝐨𝐫𝐞𝐧𝐚 𝐆𝐢𝐨𝐜𝐚𝐬𝐭𝐚 • 𝐄𝐧𝐞𝐫𝐠𝐢́𝐚 𝐲 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨́𝐧
𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩𝐞𝐮𝐭𝐚 𝐲 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐑𝐞𝐢𝐤𝐢, 𝐞𝐧 𝐟𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐜𝐡 𝐲 𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚𝐬
𝐌𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐑𝐞𝐢𝐤𝐢 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐅𝐞𝐝𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐧̃𝐨𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐢𝐤𝐢
Mis articulos
Mis cursos
También te puede interesar
- Biblioteca de recursos gratuitos
- Taller empodérate con amor
- Floreciendo-te
- Método Crev
- Taller de meditación online
- Terapias energéticas y emocionales
- Cursos online
- Cómo dejar de obsesionarse con las cosas y relajar la mente
- ¿Porqué necesitamos controlar?
- ¿Culpa o responsabilidad?
- Transformar el pensamiento negativo
- Como despertar la fuerza interior
- El autosabotaje y la zona de confort
- El rol de víctima